UTP ORGANIZA LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL MOOT COURT DE PROPIEDAD INTELECTUAL

UTP ORGANIZA LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL MOOT COURT DE PROPIEDAD INTELECTUAL


La competencia académica es la más importante de América Latina y está dirigida a universitarios peruanos y extranjeros.
Por séptimo año consecutivo, la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) organiza el Moot Court de Propiedad Intelectual más importante de América Latina, una competencia académica internacional diseñada para fortalecer las habilidades de los futuros abogados en esta disciplina.
En esta simulación judicial, los participantes analizan un caso hipotético, elaboran estrategias legales y presentan sus argumentos ante un tribunal integrado por destacados expertos nacionales y extranjeros. Cada equipo debe asumir tanto el rol del demandante como del demandado, enfrentando los desafíos de un litigio real.
En esta edición, las inscripciones ya se encuentran abiertas y concluirán el próximo 28 de setiembre. Para registrarse y conocer más detalles sobre las bases, los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://www.utp.edu.pe/moot-court-utp. Además, el Moot Court de Propiedad Intelectual de la UTP premia con 5,000 dólares al equipo ganador.
De acuerdo con Luis Diez Canseco, decano de la facultad de Derecho y Ciencias Humanas de la UTP, esta iniciativa permite que los participantes adquieran conocimientos de las diversas áreas de derecho que tienen una incidencia directa para la sociedad y fomentan una visión internacional.
"El Moot Court de Propiedad Intelectual de la UTP se ha consolidado como un referente académico en América Latina, reuniendo a los futuros líderes del derecho en un espacio de excelencia y competitividad. Esta competencia impulsa a los participantes a aplicar sus conocimientos en escenarios reales, enfrentando problemáticas globales”, detalla el decano.
Además, el decano resalta que la competencia fortalece habilidades para el ejercicio profesional, como el pensamiento crítico, la colaboración en equipo y la gestión de soluciones innovadoras. "Para los participantes, esta experiencia representa un salto cualitativo en su formación. Dominan técnicas avanzadas de litigio, desde la construcción de argumentos sólidos hasta la defensa oral ante tribunales simulados. Además, el concurso fomenta valores como la ética profesional, el trabajo colaborativo y la adaptabilidad”, concluye.

Pie de página - Chincha
Ir al inicio ↑