Rafael López Aliaga lidera encuesta nacional de Ipsos rumbo a las elecciones 2026 🇵🇪

La carrera electoral empieza a definirse en el Perú. Según la más reciente encuesta nacional de Ipsos Perú, aplicada entre el 6 y 7 de agosto de 2025, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, encabeza la intención de voto presidencial con un 10 % de respaldo.
En segundo lugar aparece la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con un 8 %, mientras que en el tercer puesto se encuentra el actor y precandidato Carlos Álvarez, con un 6 %. El estudio, difundido por El Comercio, Perú21 e Infobae, refleja un escenario aún incierto a tan solo ocho meses de los comicios generales programados para el 12 de abril de 2026.
Resultados principales del estudio Ipsos
- Rafael López Aliaga (10 %) – Alcalde de Lima y líder de Renovación Popular.
- Keiko Fujimori (8 %) – Tres veces candidata presidencial.
- Carlos Álvarez (6 %) – Actor y comediante que ha anunciado su precandidatura.
La encuesta también revela un importante sector de indecisión y rechazo:
- 38 % afirma que votará en blanco, viciado o por ninguno de los candidatos.
- 13 % aún no define su voto.
- En total, más del 51 % del electorado se mantiene sin opción fija, lo que abre un escenario de alta volatilidad electoral.
Análisis: Lima frente al interior del país
El informe de Ipsos evidencia marcadas diferencias regionales. En Lima Metropolitana, López Aliaga obtiene un respaldo del 18 %, mientras que en el interior del país apenas logra un 5 %.
El presidente ejecutivo de Ipsos, Alfredo Torres, explicó que este repunte del alcalde limeño se debe a un “traslado” de votantes que antes apoyaban a Keiko Fujimori, lo que le ha permitido superar por primera vez la barrera de los dos dígitos en la intención de voto nacional.
“Existe una competencia por el electorado de derecha, y en esta encuesta vemos cómo López Aliaga empieza a capitalizar parte de la base de Keiko”, señaló Torres en declaraciones recogidas por El Comercio.
Una elección marcada por la indecisión
A pesar de que López Aliaga aparece en primer lugar, el alto porcentaje de indecisos muestra que el panorama aún es muy incierto. Según el informe de Ipsos, la mitad de los votantes no ha elegido candidato, lo que sugiere que la campaña electoral del 2026 estará marcada por giros inesperados y posibles ascensos de figuras aún con baja visibilidad nacional.
Medios como Infobae destacan que, si bien López Aliaga lidera en Lima y sectores urbanos, su falta de penetración en provincias representa un desafío clave. Por su parte, Keiko Fujimori mantiene un núcleo duro de votantes en el interior del país, aunque con señales de debilitamiento.
Expectativa a ocho meses de las elecciones
Los comicios del 12 de abril de 2026 se presentan como uno de los procesos más fragmentados de los últimos años. A diferencia de elecciones anteriores, ningún candidato logra superar el 15 % en los primeros sondeos, lo que anticipa una campaña intensa y probablemente definida en segunda vuelta.
El avance de López Aliaga también coincide con un repunte en su aprobación como alcalde de Lima, según otros estudios de Ipsos, especialmente en los sectores medios y jóvenes. Esto lo coloca como un contendiente con capacidad de crecimiento, aunque con el reto de expandir su apoyo fuera de la capital.
📊 Fuente: Ipsos Perú – Encuesta Nacional realizada el 6 y 7 de agosto de 2025. Resultados publicados en El Comercio, Perú21, Infobae, Cosas.pe y Canal B.