Precandidato colombiano iza bandera en isla Santa Rosa y afirma que pertenece a Colombia

Un nuevo episodio ha encendido la tensión diplomática entre Perú y Colombia. El precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, difundió un video en el que cruza el río Amazonas para izar la bandera colombiana en la isla Santa Rosa también conocida como Isla Chinería, ubicada en la provincia de Ramón Castilla, región Loreto, territorio peruano.
En el material audiovisual, Quintero asegura que “Santa Rosa es territorio colombiano” y afirma que no permitirá “perder el río Amazonas a manos de Perú”. También evocó pasadas pérdidas territoriales de Colombia, como Panamá y el archipiélago de San Andrés, para justificar su acción.
📜 Antecedentes del conflicto
La isla Santa Rosa es reconocida internacionalmente como territorio peruano según el Tratado Salomón-Lozano de 1922, firmado y ratificado por ambos países. Sin embargo, el presidente colombiano Gustavo Petro y otros sectores políticos han cuestionado su soberanía, argumentando que los cambios en el cauce del río Amazonas habrían modificado las condiciones que dieron origen al acuerdo.
En 2024, Petro declaró que el Perú “violó el tratado” al crear un distrito que incluye la isla, lo que derivó en un intercambio de notas diplomáticas y tensiones entre las cancillerías de ambos países.
🔍 Incidentes previos
- Agosto 2024: Petro acusa públicamente a Perú de incumplir el tratado.
- Finales de 2024: Crece la presencia militar en la zona por parte de ambos países.
- Julio 2025: Autoridades peruanas realizan actos de reafirmación de soberanía en la isla.
- Agosto 2025: Izamiento de bandera peruana como respuesta simbólica a las declaraciones colombianas.
🗣 Reacciones oficiales
La Cancillería peruana condenó el acto de Quintero y lo calificó como una provocación innecesaria, recordando que la soberanía sobre Santa Rosa está plenamente respaldada por tratados internacionales vigentes.
En Colombia, el gesto generó reacciones divididas: algunos lo consideraron un acto de “defensa territorial”, mientras que otros lo criticaron como un movimiento populista en medio de la campaña electoral.
🌍 Implicaciones regionales
La isla Santa Rosa, ubicada en la triple frontera Perú–Colombia–Brasil, es un punto estratégico para el comercio fluvial y la seguridad en la región amazónica. Analistas advierten que acciones como la de Quintero podrían escalar las tensiones diplomáticas y afectar la cooperación contra el narcotráfico y otras actividades ilícitas en la zona.
🔚 Conclusión
El izamiento de la bandera colombiana en territorio peruano por parte de un precandidato presidencial agrega un nuevo capítulo a una disputa que, aunque respaldada por tratados de hace un siglo, sigue siendo un tema sensible y cargado de simbolismo político en la agenda bilateral.