JORGE DEL CASTILLO ANUNCIA PLANCHA PRESIDENCIAL JUNTO A MAURICIO MULDER PARA LAS ELECCIONES 2026

El APRA confirma su participación con fórmula propia y apuesta por la experiencia para recuperar protagonismo político
En una declaración que ha reavivado el debate político rumbo a las elecciones generales del 2026, el excongresista Jorge del Castillo anunció públicamente que ha propuesto conformar una plancha presidencial junto a su correligionario Mauricio Mulder, bajo el símbolo histórico del Partido Aprista Peruano (APRA). El anuncio fue realizado desde el Congreso de la República en el marco de los homenajes por el aniversario del fallecimiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador del partido.
Del Castillo sostuvo que la iniciativa ha sido “muy bien recibida” dentro de la militancia aprista y que representa un esfuerzo para reconstruir la unidad interna del partido, en medio de un escenario electoral que proyecta más de treinta fórmulas presidenciales. “Con mi compañero Mauricio Mulder le he propuesto públicamente que vayamos juntos a las elecciones, en la misma plancha presidencial, con la estrella del aprismo y los ideales de Haya de la Torre. Creo que los adversarios verán con preocupación que el APRA unida puede perfectamente estar en segunda vuelta y ganar la elección”, afirmó.
El veterano político también dejó entrever que el objetivo es reconstruir el posicionamiento nacional del aprismo, que en los últimos procesos electorales no logró superar la valla electoral. En ese sentido, indicó que la fórmula se propone como una alternativa con experiencia, organización y visión de Estado. “Esta no es una aventura improvisada, es una propuesta seria, con liderazgo, con ideología y con historia”, declaró.

📌 Mauricio Mulder: “Vamos a ir con candidatura propia, sin alianzas ni improvisaciones”
Por su parte, Mauricio Mulder, también exparlamentario y figura central del aprismo contemporáneo, respaldó la propuesta de Del Castillo y aseguró que el partido presentará una fórmula presidencial sólida, además de listas para el Congreso de la República, el Senado, el Parlamento Andino y elecciones regionales y municipales. Mulder reiteró que los candidatos serán elegidos democráticamente mediante el principio de “un militante, un voto”, reafirmando el compromiso con la base partidaria.
En diálogo con medios nacionales, Mulder no descartó que Carla García, hija del expresidente Alan García, pueda formar parte de la campaña del partido. “Todos los militantes tienen el derecho de participar y postular. Aquí nadie tiene coronita. Todo se definirá con participación y democracia interna”, afirmó. El dirigente también remarcó que no hay alianzas previstas con otros partidos: “Vamos solos, pero vamos con convicción”.
🗳️ El APRA busca recuperar su espacio tras años de crisis y exclusión electoral
El Partido Aprista Peruano atraviesa un proceso de reorganización tras haber perdido su inscripción en 2021 al no superar el mínimo de votos válidos requeridos por ley. Sin embargo, logró reinscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas y es uno de los 35 partidos oficialmente habilitados para participar en los comicios generales del 2026, según el Jurado Nacional de Elecciones.
La dupla Del Castillo–Mulder representa una apuesta por el retorno del aprismo con figuras de amplia trayectoria en la vida política peruana. Aunque el panorama electoral se muestra fragmentado y competitivo, los voceros del partido consideran que la organización cuenta con estructura nacional, militancia activa y una narrativa ideológica capaz de conectar con nuevos y antiguos electores.
En los próximos meses se espera que el APRA defina formalmente su fórmula presidencial, así como las candidaturas congresales y su estrategia nacional. “Tenemos historia, doctrina, cuadros y una propuesta que defender. No vamos a improvisar. Vamos a competir con responsabilidad y con fe en el pueblo aprista”, concluyó Del Castillo.