EX PRESIDENTE PEDRO CASTILLO YA CUENTA CON PARTIDO POLÍTICO INSCRITO 🇵🇪

El ex presidente Pedro Castillo suma un nuevo capítulo a su trayectoria política: el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), oficializó la inscripción del partido Todo con el Pueblo, agrupación en la que milita y que ahora obtiene reconocimiento legal en el escenario nacional.

Un recorrido político marcado por la controversia
Castillo saltó a la escena pública en 2017 como dirigente sindical tras liderar la huelga de maestros, convirtiéndose en una figura conocida en zonas rurales y sectores populares. En 2021, sorprendió al país al ganar las elecciones presidenciales con el respaldo del partido Perú Libre, lo que lo llevó a convertirse en jefe de Estado.
Su gestión, sin embargo, estuvo marcada por constantes enfrentamientos con el Congreso, investigaciones fiscales y protestas sociales. En diciembre de 2022, su intento de disolver el Parlamento desencadenó su destitución y posterior detención, lo que generó una crisis política de gran magnitud en el país.

La nueva agrupación política
La organización Todo con el Pueblo se presenta como heredera del ideario de Castillo, enfocada en la defensa de las causas populares, la representación de los sectores rurales y el cuestionamiento a las élites políticas tradicionales. En su directiva figuran allegados cercanos al ex mandatario, varios de los cuales lo acompañaron durante su paso por Palacio de Gobierno.
Si bien el partido ya está inscrito oficialmente, no podrá participar en las Elecciones Generales 2026, debido a que su trámite de inscripción se realizó fuera de los plazos previstos por la normativa electoral. Pese a ello, la agrupación queda habilitada para establecer alianzas con otras fuerzas políticas, presentar candidatos al Congreso o participar en procesos regionales y locales futuros.
Actualidad y expectativas
Pedro Castillo permanece privado de libertad mientras enfrenta procesos judiciales, pero sus seguidores continúan organizándose en diferentes regiones del país. La creación de Todo con el Pueblo busca mantener vivo su capital político y sentar las bases de un movimiento que podría tener influencia en el debate nacional, especialmente en zonas donde aún conserva respaldo ciudadano.
La inscripción de esta agrupación llega en un momento en que la política peruana atraviesa una fuerte fragmentación y una crisis de representación. La posibilidad de que Castillo, a través de su nuevo partido, busque incidir en alianzas o en futuras elecciones legislativas, mantiene la atención sobre su figura y el futuro de sus bases.
En un escenario donde los liderazgos se disputan con fuerza y la ciudadanía demanda nuevas alternativas, el ingreso de Todo con el Pueblo al registro oficial representa una carta más en el complejo tablero político nacional.