FINANZAS PERSONALES: CONSEJOS PARA GESTIONAR EL PRESUPUESTO MENSUAL

La gestión de las finanzas personales implica planificación y control de los ingresos, gastos y posibles inversiones. Es un proceso continuo que requiere monitoreo y ajustes para que el presupuesto mensual concuerde con las metas individuales y familiares. El cálculo bien gestionado puede aliviar el estrés financiero y mejorar la calidad de vida.
Verónica Tolentino, coordinadora de Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comparte consejos para ayudar optimizar las finanzas personales.
• Identificar ingresos y gastos. Es importante tener claro los montos de dinero recibidos cada mes por salarios, inversiones y cualquier otra fuente de dinero; así como listar todos los gastos, desde los básicos, como el pago de vivienda y compra de alimentos, hasta los gastos discrecionales, como entretenimiento y viajes.
• Separar fondos. Abrir varias cuentas de ahorro puede ayudar a cubrir diferentes propósitos como vacaciones, educación y emergencias para solventar gastos inesperados como reparaciones del hogar o incidencias médicas. Para ello, es recomendable automatizar transferencias a estas cuentas en entidades financieras sólidas que ofrezcan una Tasa Efectiva Anual (TEA) competitiva y que brinden la seguridad de que el dinero será retornado con intereses ganados.
• Aplicar la regla del 50/30/20. Esto implica que el 50 % de los ingresos mensuales se destine para necesidades, el 20 % para deseos y el 30 % restante para ahorros y deudas. Esta regla es una guía flexible que puede ajustarse según las circunstancias individuales.
• Usar herramientas y aplicaciones. Las hojas de cálculo, de Excel o Google Sheets, son útiles para aquellos que prefieren una personalización completa. Se pueden crear plantillas específicas para las necesidades y actualizar los datos manualmente.
• Revisar y ajustar el presupuesto regularmente. Los cambios en los ingresos, gastos o metas pueden requerir modificaciones. Es vital examinar el presupuesto de manera mensual para asegurarse de que esté conforme con los objetivos personales.
La docente de la UTP, además, recuerda que, para gestionar de forma óptima el presupuesto personal, es importante garantizar que los ingresos siempre sean mayores que los gastos.